
En otro artículo hemos comentado en qué consisten y en qué se diferencian el Salto, la Doma y el Concurso Completo, todas ellas disciplinas olímpicas. En este post vamos a comentar otras disciplinas de equitación que, si bien no son olímpicas, cuentan con un buen número de seguidores.
Polo. Deporte de equipo con 4 jugadores cada uno de ellos. Los jinetes tienen que introducir una pelota de madera o de plástico en la portería de su rival. Para impulsar la pelota se utiliza el taco, una vara de madera, caña o un material compuesto por distintas fibras (vidrio, cáñamo y carbono) de entre 119 y 137 cm de largo y con una cabeza de madera en el extremo con la que se golpea la bola. Gana quien marca más tantos. El ritmo de este juego es agotador, pues el jinete tiene que levantarse de la silla y quedar sujeto por las piernas para poder girar la cadera y golpear la bola. Cada partido se divide en seis tiempos de 7 minutos. El Polo fue deporte olímpico en 1900, 1908, 1920, 1924 y 1936.
Horseball. Juego de equipo con pelota en el que se enfrentan dos grupos con 6 jugadores, 4 salen a pisto y 2 quedan en el banquillo de reserva. La pelota (introducida en un armazón de correas de cuero con seis asas) tiene que introducirse en la canasta del equipo contrario y en la jugada tienen que haber intervenido al menos tres jugadores. Gana quien consigue un mayor número de goles. Lo más espectacular de esta competición, es que los jinetes tienen que recoger la pelota del suelo sin desmontar del caballo. Para evitar que se caigan, los estribos están unidos con una cincha por la parte inferior del caballo. Cada partido está dirigido por dos árbitros, uno a caballo y otro en una silla similar a la del tenis.
Enganches. Disciplina de equitación que se realiza en campo abierto y que consiste en una serie de ejercicios con carruaje de caballos en los que el jinete tiene que demostrar su habilidad a la hora de conducirlo. Las diferentes pruebas se puntúan con un sistema de penalizaciones y tiempos. Hay distintos tipos de enganches según el número de caballos participantes y cómo están colocados:
- Enganche a la limonera, si el carruaje está tirado por un sólo caballo
- Tronco, consta de dos caballos en paralelo
- Tandem, dos caballos uno detrás de otro
- Potencia o Tres en fondo: tres caballos en paralelo
- Tresillo, enganche formado por dos caballos en paralelo y delante otro más, el “caballo guía”
- Cuarta, enganche de cuatro caballos
- Media potencia, cinco caballos, dos en paralelo y delante otros tres en paralelo
- A la larga, caballos ubicados de dos en dos en paralelo a partir de seis
¿Qué otras disciplinas de equitación conoces y/o practicas?