Publicado el 7 comentarios

Vendas o protectores. Cómo escoger los más adecuados

Protectores caballo

Proteger las extremidades de los caballos es muy importante pues son los miembros que sostienen todo su peso y que están más expuestos a sufrir cualquier tipo de golpe. Existe en el mercado una gran variedad de vendas y protectores para caballos por lo que puede resultar difícil escoger las más adecuadas. En este artículo vamos a explicar las diferencias entre vendas y protectores, qué tipos hay y cuáles son las más adecuadas según el rendimiento del caballo.

Sea cual sea la actividad que realizamos con nuestro caballo, siempre es recomendable proteger sus extremidades, para ello podemos elegir entre vendas y protectores.

Las vendas tienen como ventaja que se adaptan mejor a la extremidad del caballo y que ofrecen más aguante, pero también tienen el inconveniente de que resulta más complicado ponerlas correctamente puesto que si no se colocan de forma adecuada se puede lastimar al caballo.

Los protectores tienen como ventaja que son mucho más fáciles de colocar y de limpiar, por lo que son ideales para el ejercicio diario. Eso sí, hay que tener cuidado de que no entre barro entre el protector y la caña para que no se dañe la piel del caballo.

Tipos de vendas

Las vendas hay que utilizarlas siempre con paños debajo para absorber los posibles golpes. Las vendas se sujetan con cintas adhesivas o con velcro.

  • Paños Bajovendas Kentucky Descanso

    64.99 
    (Obtenga 162 Pinolones)
  • Vendas de descanso. Se utilizan cuando el caballo ha estado realizando algún tipo de ejercicio para que descanse, o también para el transporte. Las vendas de descanso protegen la parte inferior de la extremidad y son anchas y gruesas para prevenir tirones tras el trabajo así como proporcionar calor a las extremidades del caballo.

  • Vendas Kentucky Descanso

    54.99 
    (Obtenga 137 Pinolones)

  • Vendas de trabajo. Su objetivo principal es proteger la zona del tendón mientras el caballo realiza algún tipo de ejercicio. Es imprescindible no apretar mucho el vendaje para no provocar daños en la extremidad del caballo.

Tipos de protectores

La utilización de protectores se está extendiendo en la hípica debido a que se colocan de forma rápida y cómoda. Los protectores de material rígido se emplean sobre todo para la disciplina de salto con el fin de proteger los tendones.

  • Protectores de trabajo. Existe una gran variedad de protectores pensados para los momentos en los que el caballo está realizando cualquier tipo de ejercicio. Pueden ser enteros, delanteros, traseros, rodilleras, campanas… También pueden ser cerrados o abiertos, estos últimos pensados sobre todo para la disciplina de salto de obstáculos.

  • Protectores de descanso. Son protectores fuertes y almohadillados que tienen como objetivo la recuperación y mantener calientes las extremidades y para tratar eficazmente los ligamentos y tendones.

  • Protector Descanso EQuick AeroMagneto

    189.00 
    (Obtenga 472 Pinolones)

  • Protectores de transporte. Los caballos no se sienten cómodos durante su transporte y, mientras algunos permanecen quietos por miedo, otros no paran de moverse y se pueden golpear fácilmente las extremidades. Los protectores de transporte ofrecen amplia protección acolchada y suave de las extremidades para que el caballo no sufra durante el transporte. Se colocan más fácilmente que las vendas.

  • Campanas. Protector para las coronas y la zona del talón. Están recomendadas de forma especial para el trabajo de salto de obstáculos, si bien se pueden utilizar también en el transporte de los caballos.

  • Campanas Kentucky Piel Borrego

    59.99 
    (Obtenga 149 Pinolones)

Como se puede ver existe una gran variedad de vendas y protectores para caballos en el mercado, por lo que si tienes cualquier tipo de duda lo mejor es preguntar a un experto. En Tienda Hípica Pinol estaremos encantados de ayudarte a elegir los más adecuados para tu caballo.

7 comentarios en “Vendas o protectores. Cómo escoger los más adecuados

  1. Creo que el título del artículo no es muy adecuado ya que sí, hablais sobre vendas y protectores(y campanas), pero no veo que digais ningunos consejos o recomendaciones sobre cómo escoger los/las mas adecuados/as.

    1. Hola Queralt

      Al principio del post se ofrecen las ventajas e inconvenientes de uno y otro para ayudar al lector a elegir el más adecuado, si bien en el artículo no se profundiza mucho sobre este aspecto. El objetivo es dar unas pinceladas para que se conozcan los diferentes tipos y sus usos y de esta forma poder escoger y orientar un poco sobre que productos existen y si pueden sernos útiles. En cualquier caso, no dude en consultarnos si necesita alguna información en concreto, estaremos encantados de ayudarle. Muchas gracias por su aportación.

  2. Una pregunta vendéis trabones para los pies del caballo, para cuando dan coces? Si tenéis me podéis decir donde

    1. Hola, ¿Se refiere a las trabas?. Si es así, puede encontrarlas en este enlace https://www.tiendahipicapinol.com/?s=trabas&post_type=product
      Esperamos que encuentre lo que busca.
      Saludos,
      Pinol Tienda Hípica

  3. Hola. Tengo una yegua y le he comprado unos protectores de trabajo traseros full y mi pregunta es: los delanteros se los cojo full o cob

    1. Dependería del tipo de protector, pero en principio tendrían que ser full también.

  4. […] hay que tener en cuenta los tipos de vendajes que hay, además de las necesidades de cada caballo, ya que existen vendas de trabajo, o vendas de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *